miércoles, 23 de marzo de 2011

El desarrollo en la ciencia y su mutua relación con la tecnología




El crecimiento económico de Latinoamérica está ligado al comportamiento de las políticas de Ciencia y Tecnología de las naciones; diversos estudios sustentan la idea de que el crecimiento económico esta relacionado con el cambio tecnológico y es un factor definitivo en el posicionamiento de los países.

El conocimiento y sus múltiples aplicaciones son elementos centrales para el desarrollo económico y social de las sociedades contemporáneas. La brecha entre las capacidades científicas y tecnológicas de los países industrializados y los países en desarrollo es una de las manifestaciones contemporáneas de la persistencia del subdesarrollo y también una de sus causas mayores. Asimismo el potencial humano de un país es fundamental en la implementación de esas nuevas afluencias de tecnología así como el grado de capital foráneo es importante como propagador tecnológico.
Los recursos humanos aparecen así, como el punto de partida del crecimiento, la equidad y el desarrollo, dentro de una concepción según la cual una formación de alto nivel y calidad, es condición necesaria para producir y socializar el conocimiento, factores que ciertamente se constituyen en ventajas permanentes para un desarrollo sostenible a largo plazo.

Compartir el conocimiento: Es necesario que el conocimiento sea un activo de la sociedad en general. En la búsqueda de un desarrollo equitativo, es indispensable el fortalecimiento de mecanismos de comunicación e información de la actividad científica y tecnológica, así como de la difusión, discusión y uso de sus resultados entre académicos, investigadores, gobierno, empresarios y público en general. El conocimiento debe ser de todos y para todos.

ALGUNAS REFLEXIONES:
Al interrelacionar a la ciencia, la tecnología y el desarrollo en el marco hacia el tercer milenio, tomemos como ejemplo a la biotecnología ya que nos ofrece tecnologías de un amplio recorrido histórico, con su origen en tos albores de la humanidad. En los años ochenta, la biotecnología fue recibida como el análogo biológico de la industria de las computadoras en un campo de aplicación muy intensivo en conocimiento, promoviendo de esta manera la creación de empresas. Habría que resaltar el alto desarrollo que tuvieron desde aquellos años potencias como Estados Unidos, Japón y países de Europa, en donde sobreexplotando la moderna biotecnología logran ana vanguardia competitiva de las empresas.


Hoy, los Estados Unidos siguen siendo los lideres mundiales en este renglón, por encima de la biotecnología de los japoneses, quienes han invertido insuficientemente en las ciencias biológicas. Etiopía figura a la cabeza en la producción de conocimiento, pero presenta notable déficit en la capacidad para difundir ese conocimiento ishacia las empresas. a diferencia de los Estados Unidos creemos que desde un análisis micro de desarrollo podríamos comparar a nuestro país con Europa, en donde se produce conocimiento pero al carecer de inversiones económicas no pasa del portal y muchas veces tienden a fugarse al extranjero.   


Presentado por: Luisa amaya

miércoles, 2 de marzo de 2011

Procesos de innovacion, investigacion, desarrollo, y experimeentacion, guiados por objetivos que producen avances tecnologicos

Procesos de Innovación


Es una de las mejores fuentes de cambio, de un producto.  Es considerada hoy como el resultado tangible y real de la tecnología como creación de una idea potencialmente creadora de beneficios comerciales, pero no necesariamente plasmada en forma de productos, procesos o servicios.

La tecnología no se reduce solo a disponer de máquinas o instrumentos, sino también a poseer el conocimiento científico orientado a la acción. En definición los procesos tecnológicos son aquellos cuyo no se trata de un conocimiento si no de una aplicación esta orientada a un hacer.


Tres características de la innovación:
  • La innovación no está restringida a la creación de nuevos productos: una innovación puede también referirse a un nuevo servicio (bancatelefónica) o a cómo se vende o distribuye un producto (Ikea o Pizza Hut).
  • La innovación no está restringida a desarrollos tecnológicos: Una innovación puede también obtenerse a través de diferentes estructuras organizativas (Benetton), de la paquetización de la oferta actual (Virgin Airlines) o de una combinación de tecnología y marketing (Swatch).
  • La innovación no está restringida a ideas revolucionarias: muchas empresas sufren a menudo del complejo de "o soy Thomas Edison o no soy nada". Sin embargo, desde la perspectiva del accionista, una serie de pequeñas innovaciones "incrementales" son tan deseables como un (potencial) gran cambio que tenga lugar cada diez años.

Procesos de Investigación en la Tecnología


Es una de las ciencias que presenta unas series de características que la vinculan de forma natural con la inovacion tecnología.  Puede ser utilizada como instrumento para fomentar la innnovacion.  se designa un ámbito de producción de conocimiento tecnológico validado, que incluye tanto el producto cognitivo, -teorías, técnicas, tecnologías, maquinarias, patentes, etc.- como las actividades que desarrollans para producir y validar dichos productos y conocimientos.  



Procesos de Desarrollo Tecnológico


 la tecnología se encuentra en su evolución, en su desarrollo, su importancia radica en la dirección en que las tendencias de la técnica y la tecnología tomarán a futuro y la preocupación del hombre, si ese cambio o transformación lo podrá controlar a voluntad o simplemente tendrá que aceptarlo tal cual fuere su desarrollo de manera autónoma. Este asunto ha presentado a lo largo del tiempo diversas posturas para su análisis

 la mejora de la eficiencia de un proceso de desarrollo tecnologico, la fiabilidad de los artefactos, dispositivos, partes, etcétera, o al funcionamiento en términos generales de la maquinaria como mecanismo eficiente. Este planteamiento considera a la tecnología exenta de carga valorativa, ajena al proceso de implantación entre usuario y proceso tecnológico. Su función es ser cada vez más útil a partir de los propios parámetros del proceso. Esta categoría sería de corte instrumentalista, de mejora continua, de diálogo ingenieril, de carencia cultural y social.


Procesos de Experimentación en La Tecnología

De todos los procesos este es uno de los mas importantes puesto que aquí se debe comprobar o refutar una hipótesis que diseña un experimento para comprobar esa hipótesis. A través de los siglos se han creado muchos experimentos tecnológicos   para mejorar la vida del ser humano y satisfacer todas aquellas necesidades o caprichos del ser humano . Como algunos de ellos lo son:








miércoles, 16 de febrero de 2011

Significados

INNOVACION:  La innovación es mucho más que crear o tener ideas; es la comercialización de las invenciones o ideas. La innovación se ha vuelto un tópico candente en los últimos años, sin embargo, pocas compañías entienden realmente que significa innovar.
La inovacion implica introducir campbios para mejorar artefactos, procesos y sistemas.
Implica tomar una diea y llevarla a la practica para su utilizacion efectiva por parte de la sociedad uncluyendo su comercializcion.
Como ejemplos de esto tenemos el mejoramiento de la computadora, del telefono, de los nuevos telefonos la inovacion puede involucrar nuevas tecnologias o el mejoramiento de ellas.}

INVESTIGACION:Una investigación es un proceso formal y sistemático de pensar que    emplea instrumentos y procedimientos especiales con miras a la resolución de problemas, a la búsqueda de respuestas en torno a una situación, o a la adquisición de nuevos conocimientos

DESARROLLO:  se refiere a los avances y las mejoras que permitan satisfacer de mejor manera las necesidades básicas humanas
EXPERIMENTACION: es un método para verificar empíricamente una  hipótesis causal. Sobre la base de la hipótesis, diseñamos el experimento de forma que nuestro objeto de estudio tenga la posibilidad de comportarse de acuerdo con nuestra hipótesis o no.

ARTEFATOS: son dispositivos, herramientas, instrumentos y máquinas que potencian la acción humana. Se trata entonces, de productos manufacturados percibidos como bienes materiales por la sociedad.
 
PROCESOS: son fases sucesivas de operaciones que permiten la transformación de recursos y situaciones para lograr objetivos y desarrollar productos y servicios esperados. En particular,los procesos tecnológicos
contemplan decisiones asociadas a complejas correlaciones entre propósitos, recursos y procedimientos para la obtención de un producto o servicio


DESCUBRIMIENTO: El descubrimiento es un hallazgo de un fenómeno que estaba oculto o era desconocido,como la gravedad, la penicilina, el carbono catorce o un nuevo planeta.

INVENCION: La

invención corresponde a un nuevo producto, sistema o proceso inexistente hasta el momento. La creación del láser, del primer procesador, de la primera bombilla eléctrica, del primer teléfono o del disco compacto, son múltiples ejemplos que sirven para ilustrar este concepto.
La tecnología: múltiples relaciones y posibilidades
Para definir el alcance, el sentido y la co
herencia de las competencias presentadas en esta  propuesta, las orientaciones para la educación en tecnología se formularon a partir de la interrelación  que se da entre ésta y otros campos que mencionamos a continuación:
Tecnología y técnica:


 

PROCESOSDE INOVACION,INVESTIGACION,DESARROLLO Y EXPERIMENTACION GUIADOS POR OBEJETIVOS QUE PRODUCEN AVANCES TECNOLOGICOS

El mundo de las Impresoras 3D

Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar "impresiones" de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador. Surgen con la ideaa  de convertir archivos CAD en prototipos reales. A día de hoy son muy adecuadas para la matricería, o la prefabricación de piezas o componentes, por lo que resultan muy útiles en sectores como la arquitectura, el diseño industrial. El sector en el que este tipo de herramientas resulta más común es el de las prótesis médicas, donde resultan ideales dada la facilidad para adaptar cada pieza fabricada a las características exactas de cada paciente. En un futuro, se persigue que la tecnología avance lo suficiente como para estar en condiciones de ser utilizada también en procesos de producción industrial.

Un objeto tridimensional es creado acodando y conectando secciones representativas sucesivas del material. las impresoras 3D son generalmente más rápidas, más comprables y más fáciles de utilizar que otras tecnologías aditivas de la fabricación

El mundo de las impresoras  3D se va diversificando día a día, desde las artesanales, el hágaselo usted mismo, pasando por las de mónteselo en casa, las de tamaño medio o las industriales capaces de construir la maqueta de un automóvil pieza por pieza, casi todas ellas capaces de "construir" con casi cualquier material, rígido o flexible, inerte o comestible, etc.

La precisión de los escaners, bien de mano, bien de alta resolución, el virtuosismo de los TAC, capaces de separar las partes blandas de las duras o discriminar zonas de forma selectiva.

La creciente capacidad de la ciencia de mezclar distintas e impensables disciplinas, a la hora de encontrar soluciones a sus retos, nos acerca día a día a un mundo nuevo que supera a la ficción de los años cincuenta.

Vamos camino de reproducirnos a nosotros mismos en el laboratorio?

Estamos preparados para reproducirnos a nosotros mismos en el laboratorio?








técnica como el
saber-hacer, que surge en forma empírica o artesanal. La tecnología, en cambio, involucra el conocimiento, o “logos”, es decir, responde al saber cómo hacer y por qué, y, debido a ello, está más vinculada con la ciencia.

miércoles, 9 de febrero de 2011

CUESTIONARIO

1¿Que opina de la frase de Albert Camus en el siglo pasado:
¨.....El Siglo xx es el siglo del miedo¨
 si nos ponemos haber la tecnología a avanzado demasiado, y a afectado demasiado a la naturaleza y ps en esta siglo la tecnología tuvo mas auge.
2 Esta deacuerdo con lo que dice el autor acerca del "IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD"
Si estoy de acuerdo por que ambas actuan conjuntamente y tiene benefios mutuos

Ciencia,Tecnologia Y Sociedad

Introducion:
Hoy en día la Ciencia y la Tecnología Clan los niveles mas altos en la sociedad actual. Aunque el efecto de ambas actuando conjuntamente es infinitamente superior a la suma de los efectos de cada uno actuando por separado.
La Ciencia Y La Tecnología ha tendido desarrollo que podríamos llegar a decir que la tecnología y la ciencia son capaces de destruir al mundo.Muchas veces la ciencia y la tecnología es una amenaza para la sociedad pero nos hemos preguntado cuantas personas nos hemos beneficiado de ellas dos juntas. Lo que une a la ciencia de la tecnología nos  las necesidades y los deseos de una sociedad. 
La ciencia ha sido de gran ayuda para nosotros aunque no lo creamos,  si podemos sobrevivir a la tecnología ya que el hombre ha querido evolucionar la ciencia puesto que la ciencia es uno de los factores esenciales del desarrollo social, Educación, Empresarial, Industrial, etc.
Al igual los efectos de la ciencia en la sociedad no solo se trata de los en  la actualidad si no también en el futuro.
La tecnologia ha sido creada para satisfacer todas aquellas  necesidades y cada vez que son mayares o digamos mas complicadas se necesita crear un objeto nuevo, que puede llenar el vació,el cual llega a remplazar el anterior.